

Políticas del cambio
De las plazas a las instituciones
El 15M impugnó al régimen del 78 desde las plazas: aparecieron nuevos partidos y formas de liderazgo, se rompió el bipartidismo y arraigó una nueva agenda social que marcaría el debate público durante la siguiente década.
¿Qué supuso el municipalismo o la irrupción de partidos como Unidas Podemos? ¿Qué lograron cambiar en la política institucional y cómo evolucionaron aquellos nuevos liderazgos? Lo analizamos con políticos y expolíticos que tuvieron una participación destacada en el 15M: Alberto Garzón, ministro de Consumo; José María García, conocido popularmente como ‘Kichi’, alcalde de Cádiz; Xulio Ferreiro, exalcalde de A Coruña; Ana Taboada, exvicealcaldesa de Oviedo; Gala Pin, exconcejala de Barcelona, y Virginia Hernández, alcaldesa de San Pelayo (Valladolid).
Y abordamos la petición social de mayor transparencia, rendición de cuentas o despolitización de la justicia con el polítólogo Pablo Simón.
Agradecimientos a:
“La chirigota del barrio” de los Carnavales de Cádiz. Al programa "En primera persona" de Radio Nacional de España (RNE) y a Javier Toret, autor de la entrevista a Eduardo Galeano.
Este capítulo cuenta con la voz invitada de Rocío Gómez. Las fotos de la gráfica son de Barcelona En Comú, Marea Atlántica, Ayto. de Oviedo y Álvaro Vega.
Han aparecido en este podcast por orden de aparición:
José María García, conocido popularmente como ‘Kichi’, alcalde de Cádiz por la plataforma Cádiz Sí Se Puede
Alberto Garzón, coordinador general de Izquierda Unida y ministro de Consumo del Gobierno de España
Escucha el capítulo en tu plataforma favorita: